top of page

CEMEX promueve ahorro recursos en 204 comunidades para mejorar viviendas a familias escasos recurso

La multinacional CEMEX promueve en República Dominicana un programa que beneficia a 204 comunidades en el que combina cultura de ahorro, fijación de precios a través de una red de ferreterías afiliadas a la empresa, permitiendo así que familias de bajos recursos puedan mejorar sus viviendas y eleven su calidad de vida.

La iniciativa se denomina Patrimonio Hoy y es un modelo que se ha replicado con éxito en México, Colombia, Costa Rica, Nicaragua y en el país, beneficiando a más de 400,000 personas.

Según una nota de prensa de la empresa, a abril del 2015 en República Dominicana participaban 1,800 familias y eran impactadas de manera indirecta unas 7,200 personas. Señala que Patrimonio Hoy ha crecido en un 60% en el último año, llegando a tener presencia en 204 comunidades.

El programa promueve la cultura de ahorro de recursos entre familias de bajos ingresos. Los beneficiados reunen el dinero para mejorar sus unidades familiares y mejoran o recostruyen sus viviendas con su trabajo y la asesoría de ingenieros especializados de la empresa. Como forma de maximizar lo ahorrado, cuentan con precios accesibles, ya que los mismos son congelados en la red de ferreterías Cosntrurama que promueve CEMEX.

Según la información de CEMEX “este programa les abre la oportunidad a las familias dominicanas de menores ingresos de acceder a un plan que les permita lograr un techo digno”. Cuentan además con una línea telefónica gratuita, 1-809-200-7598 para facilitar a los afiliados, como a los interesados, toda la información y asesoría necesaria para construir.

Ana María Martínez, asesora de Responsabilidad Social de CEMEX, resaltó el entusiasmo con el que sectores del Gran Santo Domingo han acogido este programa, que mejora la calidad de vida y abre oportunidades al desarrollo de las microempresas. “Los afiliados a Patrimonio Hoy no sólo dignifican sus hogares a través de la autoconstrucción, sino que construyen, amplían o remodelan locales en los que desarrollan actividades de comercio y otros emprendimientos microempresariales”.

El programa fue galardonado en 2013 por la Cámara Americana de Comercio (AMCHADR) con el “Reconocimiento a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial”.

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por ERRD. Creada con Wix.com

bottom of page