top of page

Empleados Banco Popular: socios de futuro del bienestar sostenible

200 empleados de las empresas  del Grupo Popular sembraron tres mil 300 árboles  en 115 tareas en San José de las Matas en Santiago, en el marco de la segunda jornada de reforestación que realiza la institución en este 2017 . Estos colaboradores del grupo se convierte en así en ejemplo que testimonia lo necesario que resulta contar con “un medioambiente más sano y mucho más robusto”.

Así se expresó Richard Lueje, Auditor General, del grupo financiero. Lueje motivó a los empleados indicando que su contribución ayuda a la creación de conciencia en torno a la preservación del medioambiente. “Sus manos hoy realizan un aporte significativo al futuro de nuestra nación”.

Los colaboradores sembraron caoba hondureña y criolla, grevilea y latifoliadas en la comunidad de Corozo. Con estas jornadas de reforestación, realizadas junto al Plan Sierra desde hace más de 20 años, el Grupo Popular, contribuye a la recuperación de la capa boscosa del Cibao y la región norte, así como a la conservación de sus cuencas hidrográficas, vitales para el sostenimiento de la producción agrícola nacional y el desenvolvimiento de la vida en las ciudades y zonas rurales del país.

Una vez alcanzada su etapa adulta, las plantas sembradas en esta jornada se constituirán en un pequeño bosque, capaz de absorber una tonelada de CO2 y al almacenar más de 10 millones de litros de agua anualmente, contrarrestando el impacto del cambio climático y sus efectos nocivos en el medioambiente.

Los técnicos del Plan Sierra, considerado el principal programa de manejo sostenible de recursos  forestales en la Cordillera Central, se encargan de dar el adecuado seguimiento a las zonas reforestadas, hasta convertirlas en nuevos bosques.

En la actividad de siembra participaron empleados del Popular de Auditoría General, Riesgo Operacional, Tesorería y Mercados de Capitales, Inversiones Popular, Relaciones Públicas y Fundación Popular.

En adición a las siembras, la organización financiera aporta también recursos económicos cada año a este programa forestal, que garantizan la capacitación de la población local sobre la necesidad de explotar racionalmente sus suelos y bosques, cobrando conciencia acerca de la importancia de proteger los recursos naturales no renovables y hacer un uso sostenible de ellos.

BPD_0172

Con estas jornadas de reforestación, el Grupo Popular contribuye a la recuperación de la capa boscosa del Cibao y la región norte


Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por ERRD. Creada con Wix.com

bottom of page