top of page

Negocios inclusivos: una propuesta para atender de manera distinta los retos sociales

La Gerente de Negocios Inclusivos de CEMEX, Dulce Alenjandre Mora destacó la importancia de los Negocios Inclusivos, como una manera de que las empresas puedan atender de forma distinta los retos sociales, permitiendo a las compañías innovar para atender los nuevos mercados emergentes.

Abogó porque nunca se olvide cuál es el propósito de un negocio inclusivo, ya que podría caer en el problema de comercializar con los pobres.

Señaló que ese tipo de iniciativas de CEMEX forman parte de su modelo de sostenibilidad, que incluye las dimensiones social, gobernanza, lo económico y lo ambiental. El modelo responde a prioridades y retos globales.


Mora hizo una presentación a periodistas de diferentes medios en la que aportó conocimientos sobre el modelo de negocios inclusivos, herramienta de actuación sostenible y socialmente responsable que permite lograr la participación de los más pobres en cadenas de generación de valor de empresas, de manera tal que los de más abajo de la pirámide logren capturar valor para sí mismos y, como consecuencia, mejorar sus condiciones de vida, explica una nota de la entidad.

“Pensar en que las empresas “grandes” se asocian con las más “pequeñas” para realizar proyectos en conjunto, donde ambas se benefician, no como una forma de caridad, si no como un modelo empresarial competitivo y sustentable en el tiempo, dejó de ser un sueño y hoy es un modelo de trabajo al que se le llama negocios inclusivos”, expresó la gerente global de Negocios Inclusivos de CEMEX.

“En CEMEX buscamos promover el cambio, ser agentes de transformación social, de competitividad, desarrollo y bienestar de las familias. Por eso, a través de los negocios inclusivos, buscamos sumar esfuerzos entre empresas, autoridades locales y nacionales, y toda la población en busca de mejorar la calidad de vida y ser respetuosos con el medio ambiente”.

Mientras que la Asesora de Responsabilidad Social de CEMEX Dominicana, Ana María Martínez Sandoval, compartió las iniciativas sociales de la empresa en el país y los avances del negocio social “Patrimonio Hoy”, proyecto a través del cual la compañía ofrece un programa de ahorro y acceso a microcréditos para la construcción de viviendas a familias de escasos recursos y que ya ha beneficiado a más de 8,000 personas.


4343631515_76f5e381b3_o

Durante su visita al país, la gerente global de Negocios Inclusivos y Sociales de CEMEX también ofreció una conferencia magistral en el encuentro Ganancias Sostenibles 2015 liderado por EcoRED, organización que agrupa a las empresas que trabajan a favor del desarrollo sostenible en el país.

Comentários


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por ERRD. Creada con Wix.com

bottom of page