top of page

Realizarán segunda versión Foro de Energía Sostenible

Se realizará en Santo Domingo la segunda versión del Foro de Energía Sostenible, con el objetivo de integrar a todos los sectores del país en torno al desarrollo sostenible de la energía para facilitar su acceso equitativo para todos los dominicanos, al tiempo que impulsa el desarrollo económico, social y humano.

Una nota informativa indica que la actividad contará con una exhibición comercial y una sala de charlas, así como conferencias y talleres, abiertas al público, con la participación de figuras relevantes del sector público y privado, quienes tienen gran incidencia en la toma de decisiones.

Zonia Tejada, Directora Ejecutiva del Foro (2)

Zonia Tejada, Directora Ejecutiva del Foro 


El foro incluye conferencias sobre eficiencia y competitividad, energía renovable, turismo y energía y disminución de la contaminación. También las conferencias tituladas “Un camino a la eficiencia” y “Plan Estratégico en apoyo a la Energía Renovable”.  Además, se reconocerá a una figura que se ha destacado en el sector eléctrico por su trayectoria y aportes.

Los talleres son “Gestión energética para el desarrollo sostenible”, “Generación distribuida con renovables y desarrollo sostenible”, “Desarrollo económico e industrial y la eficiencia energética y nuevas tecnologías en las redes eléctricas” y “Transición a redes inteligentes”, a cargo de los doctores Víctor Samuel Ocaña Guevara y Lesyani León Viltre, de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas, en Cuba; y Miguel Euclides Aybar Mejía de INTEC.

El Foro de Energía Sostenible se está celebrando los días 10 y 11 de octubre en el hotel Jaragua, en Santo Domingo, bajo la organización de la revista Ritmo Económico, con motivo de su cuarto aniversario. El evento cuenta con el apoyo de la empresa Magnam Servicios Múltiples, la Asociación Dominica de la Industria Eléctrica (ADIE), INTEC y la firma consultora Newlink.

También participan la Asociación Dominicana de Fomento a las energías Renovables (ASOFER), que preside la señora Karina Chez; y el Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) y la Unidad de Electrificación Rural Sub-Urbana (UERS),

Arturo del Villar, Yameri Svelti, Zonia Tejada, Víctor Samuel Ocaña Guevara y Félix Santos.

Arturo del Villar, Yameri Svelti, Zonia Tejada, Víctor Samuel Ocaña Guevara y Félix Santos.


Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por ERRD. Creada con Wix.com

bottom of page