Rehabilitación ampliará sus servicios gracias a donación Fundación AES Dominicana
- Empresas ResponsablesRD
- 22 may 2018
- 2 Min. de lectura
La Asociación Dominicana de Rehabilitación podrá ampliar sus servicios en Santo Domingo Este gracias a la donación de un centro comunitario que le hizo la Fundación AES Dominicana en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial.
Una nota enviada por Rehabilitación indica que la organización estará a cargo de gestionar el centro y podrá trasladar los servicios de sus antiguas instalaciones en Santo Domingo Este a esta moderna infraestructura, lo que le permitirá alcanzar un público mucho más amplio.
La información indica que el establecimiento fue inaugurado en un acto encabezado por los ejecutivos de la Fundación AES Dominicana y la Asociación Dominicana de Rehabilitación.
La actividad fue presidida por Edwin De los Santos, presidente de la fundación y Mary Pérez viuda Marranzini, quien preside la Junta Directiva de Rehabilitación. En sus palabras destacaron las múltiples bondades de esta obra que cuenta con un diseño universal e inclusivo para satisfacer las necesidades simultáneas latentes de la comunidad de Los Mina y sus cercanías.
De los Santos, destacó que este proyecto está dentro de los objetivos de la Fundación AES Dominicana de apoyar áreas tan claves para el desarrollo de nuestras comunidades como la salud, educación, cultura, medioambiente y desarrollo sostenible.
“Cuando empezamos a concebir este Centro, en 2014 nuestra idea inicial era satisfacer una necesidad evidente en Los Mina: crear un espacio para el encuentro de los vecinos, el sano ocio y las actividades de la comunidad. A medida que el plan fue tomando forma, fue evolucionando hacia un proyecto todavía más inclusivo, hasta convertirse en un centro donde las personas con discapacidades y los vecinos que requieran algún tratamiento de rehabilitación encontraran satisfacciones para sus necesidades, sin abandonar el propósito inicial”, destacó.

El ejecutivo manifestó que el centro incluye instalaciones para actividades recreativas y deportivas; un salón multiuso para reuniones, conferencias, presentaciones culturales y exhibiciones artísticas; un área de estacionamiento, con parqueos reservados para personas con discapacidad y mujeres embarazadas y baños que incluyen comodidades para personas con habilidades distintas o en proceso de rehabilitación.
Para Pérez Marranzini, la Alianza con Fundación AES, asegura la continuidad en Santo Domingo Este del proceso de atención integral, desde temprana edad y durante toda la vida de la persona con discapacidad atendida, ofreciéndole además los medios que posibiliten mayor autonomía funcional, educativa y laboral.
“Valoro como muy positiva esta iniciativa de la Fundación AES Dominicana de forma visionaria e inclusiva, la cual consolida y extiende el alcance de compromiso social con la comunidad, posibilitando la atención integral de personas con discapacidad, en modernas y accesibles instalaciones; que desde su concepción ofrece un diseño universal y de vanguardia, siendo esto un significativo paso de avance”, Manifestó doña Mary.
“Este esfuerzo coordinado entre ambas entidades contribuye a mejorar los repertorios funcionales, habilidades y destrezas desde la primera infancia; así se habrán de forjar mayores oportunidades para la inclusión social, educativa, productiva y laboral”, puntualizó.
A través del centro se integrará un equipo de profesionales, técnicos y personal de apoyo, generando al menos 15 nuevos empleos, para residentes de la zona, durante el primer año de operaciones.
Descripción del Centro Comunitario. Construido en un área de más de 2,000 metros cuadrados, este es un centro amigable con la gente y amigable con el ambiente, pues entre sus bondades figuran los techos altos, dotados de paneles solares, y los amplios ventanales, que facilitan la penetración de la luz solar y la circulación del aire, para promover el ahorro de energía eléctrica y el uso de las energías renovables.

El área de recreación infantil, los circuitos para caminata y ejercicios al aire libre, han sido concebidos para conectar de una forma especial con las bondades de la naturaleza, incluso en una comunidad ricamente poblada, como Los Mina.
Comentarios