SURA busca fortalecer dinámica empresarial responsable y respetuosa del entorno
- Empresas ResponsablesRD
- 30 nov 2018
- 2 Min. de lectura
SURA- República Dominicana realizó un encuentro con sus proveedores, para crear un espacio de divulgación y conocimiento de la cultura, así como también resaltar la importancia de unir esfuerzos y fortalecer la dinámica empresarial responsable y respetuosa del entorno, la cual genere resultados positivos, más allá de los resultados financieros.
Según explicó el presidente de Seguros SURA, Carlos Ospina, la empresa busca resaltar la importancia que tiene actuar con base en los principios corporativos de respeto, responsabilidad, equidad y transparencia. Asimismo, el compromiso de entregar bienestar y competitividad sostenible, como la respuesta a un entorno más exigente para las personas y las organizaciones.

María Mercedes Barrera, Carlos Alberto Ospina y Lina Vargas
Leticia Medina, gerente Legal, destacó el cumplimiento de las disposiciones normativas y éticas como parte integral del ejercicio de los negocios y en la interacción con todos sus públicos, incluyendo a los proveedores.
“Esto reafirma el compromiso de establecer reglas claras en la dinámica empresarial”, dijo. También, expuso la promoción a la libre competencia, el rechazo a todas formas de fraude y el apego a las legislaciones.
Linda Sánchez, directora de Riesgos Generales, abordó sobre el modelo empresarial que Seguros SURA ha asumido como Gestión de Tendencias y Riesgos, siendo una manera de administrar la competitividad sostenible que busca entregar visibilidad para tener capacidad de anticipación, optimización de oportunidades y gestión de la incertidumbre.
De esta forma las empresas pueden alcanzar opciones estratégicas. El conversatorio incluyó la participación de Lina Vargas, Directora de Sostenibilidad de Grupo SURA, quien se refirió a la responsabilidad corporativa y los mínimos comunes para la competitividad.
Bajo este contexto, expuso sobre cómo lo que ocurre en el entorno afecta y puede repercutir en la sostenibilidad de las empresas. De este modo, invitó a la desarrollar una dinámica empresarial sustentada en las mejores prácticas. Además, expuso sobre cómo los objetivos de desarrollo sostenible ayudan a enfrentar los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad y el planeta para el 2030.
Sobre esto último expuso que SURA da prioridad a los objetivos: salud y bienestar, educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico, así como industria, innovación e infraestructura.

Linda Sánchez, María Mercedes Barrera, Carlos Alberto Ospina, Lina Vargas y Leticia Medina
Expresó que “el compromiso de las empresas como motor de desarrollo social nos une alrededor de propósitos comunes donde las prácticas y las relaciones basadas en la ética nos permiten construir un entorno viable,con oportunidades para la innovación y el progreso de nuestras sociedad”.
Comments