Phillip Morris promueve cambio en pensar, accionar y cómo comunicar la violencia de género
- Empresas ResponsablesRD
- 23 abr 2015
- 3 Min. de lectura
Le solicitamos a la empresa Phillip Morris Dominicana que nos diera más detalles de su programa pilar de Responsabilidad Social que busca promover un nuevo enfoque, un cambio en la forma de pensar, de accionar y de comunicar la violencia de género en República Dominicana.
En este #Cuéntanosloquehaces nos hablan de Jóvenes de Paz, una iniciativa que se desarrollará en su zona de influencia en Tamboril. De esta manera no sólo quieren generar ingresos en las localidades donde impactan, “sino que además buscamos que nuestro personal se sienta identificado con nuestros valores, pero sobretodo que viva en una sociedad segura”.
ERRD: ¿Por qué Philip Morris quiere promover la paz y la educación?
PM: Philip Morris promueve a través de distintos proyectos la paz y la educación, porque es necesario dar un paso inicial desde pequeñas comunidades con la finalidad de poco a poco ir erradicando las tragedias que resultan de la violencia de género e intrafamiliar diariamente. Estas ocurren en cualquier lugar, a cualquier hora y de formas tan agresivas dentro de los hogares de la República Dominicana, que es necesario educar a nuestra sociedad en cómo manejar las dificultades y evitar que estas traigan como consecuencia la violencia en todos sus aspectos. Por esto queremos ser actores partícipes constantes de estas acciones en beneficio de nuestra sociedad. Nuestra empresa tiene como foco principal promover el empoderamiento de la mujer dominicana, así como incentivar provectos que fomenten el emprendedurismo y oportunidad económica.
ERRD: ¿A qué se debe que busquen disminuir el comportamiento violento y promover la igualdad?
PM: Philip Morris Dominicana ha asumido este compromiso con nuestra sociedad porque entendemos que la problemática de la violencia es una que nos compete a todos. Buscar soluciones contra la violencia no es responsabilidad de un solo sector, por lo que a nosotros como empresa privada nos toca asumir un rol activo en esta lucha. Con los proyectos que apoyamos buscamos concientizar a la sociedad sobre los distintos factores que intervienen y amenazan permanentemente la seguridad humana dentro de las familias dominicanas, desde distintas perspectivas como la cultura, las débiles políticas de protección y educación social. Nuestro objetivo no es promover la lucha, sino que queremos incluir en un cambio en el pensar, accionar y en las maneras de comunicar la violencia de género en la sociedad dominicana.
ERRD: ¿Cómo impactará este programa en las comunidades donde se desarrollará?
PM: De manera directa el proyecto “Paz y Educación” impactará unas 1,395 personas de manera directa, que será impartido en el Municipio de Tamboril a través de una Red Juvenil denominada “ Jóvenes de Paz”.
ERRD: ¿El programa se desarrollará en el área de influencia de la compañía? ¿Por qué?
PM: Si, el programa se desarrollará en la comunidad de Tamboril, lugar donde se concentra un gran número de empleados de la planta de producción de Philip Morris, porque entendemos que la educación comienza por el hogar. No solo queremos generar empleos para la subsistencia económica, sino que además buscamos que nuestro personal se sienta identificado con nuestros valores, pero sobretodo que viva en una sociedad segura.
ERRD: ¿Cómo se enmarca esta acción en su programa de Responsabilidad Social Empresarial?
PM: Es hoy en día nuestro mayor pilar dentro de nuestro programa de Responsabilidad Social Empresarial.
ERRD: ¿Cómo la paz, la no violencia y la igualdad se relacionan con los valores institucionales?
PM: Los valores que promocionamos a lo externo lo hacemos primero a lo interno de la empresa. De hecho tenemos políticas globales de diversidad aplicables para todas nuestras afiliadas en el mundo.
Comments